Skip links
Published on: Word of the Day

Abudinear

ORIGEN: ‘Abudinear’ es un neologismo colombiano creado a raíz de los presuntos escándalos de corrupción de la directora del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Karen Abudinen.

DEFINICIÓN: El verbo ‘abudinear’ ha sido creado por los usuarios de las redes sociales en Colombia como sinónimo de ‘robar’ y ha tenido tanto impacto que la Real Academia Española (RAE) precisó su significado a través de su cuenta de Twitter. El último escándalo de corrupción ha generado innumerables interacciones en las redes, donde los usuarios inventaron los verbos ‘abudinear’ y ‘abudinar’ para usarlos, en tono de sarcasmo, en distintas oraciones. La RAE, a través de Twitter, respondió que habían documentado ambas formas (‘abudinear’ y ‘abudinar’) usadas en el habla popular de Colombia con el sentido de ‘robar, estafar’.

TIPO: ‘Abudinear’ y ‘abudinar’ son verbos que se pueden conjugar como el verbo ‘trabajar’. Su uso es muy reciente y está limitado al español de Colombia exclusivamente.

CORRESPONDENCIA EN INGLÉS: to steal, to swindle, to scam, to cheat, to rip off.

USO:

  • Juan, tú me has abudineado. Usaste nuestro dinero para comprarte una moto nueva y no para invertir en bitcoins como me dijiste.
  • Juan, you ripped me off. You used our money to buy a new motorcycle and not to invest in bitcoins as you told me.
Subscribe to our Easy Español Digital Community
Enjoy our podcasts in Spanish, reading articles, monthy Spanish Conversatorios, newsletter and more!