DEFINICIÓN: De acuerdo con el diccionario de la Real Academia Española-karasik de la lengua, la palabra bocón significa “bocudo”, es decir, alguien que tiene la boca grande. También, muestra entre sus acepciones que es alguien que habla mucho y que echa amenazadas. Finalmente, como una tercera acepción, el mismo diccionario sugiere que la palabra bocón es sinónimo de “mentiroso”.
ORIGEN: Esta palabra está formada por el sufijo aumentativo y despectivo -ón / -ona, cuya raíz es la palabra “boca”, que a su vez, proviene del latín “bucca”.
TIPO: La palabra “bocón” es un adjetivo de tipo coloquial y su forma femenina es “bocona”.
CORRESPONDENCIA EN INGLÉS:
bigmouth
blabber
liar
USO:
No le cuentes a Eva nuestro secreto. Es muy bocona, le dirá a toda la escuela.
Don’t tell Eva our secret. She’s such a bigmouth, she’ll tell the whole school.
Samuel se comportó como un bocón toda la noche.
Samuel blabbered on an on all night.
Richard Mann es un bocón crónico; casi nunca dice la verdad.
Richard Mann is a chronic liar; he almost never tells the truth.