DEFINICIÓN: Esta palabra coloquial tiene dos significados principales. El primero es típico de Centro América donde se usa ‘bochinche’ para referirse a un chisme (gossip) contra una persona o familia, que cobra mayor proporción a medida que pasa de una persona a otra.
Por otro lado, también se usa ‘bochinche’ para describir una situación de confusión y ruidos causados en general por una gran cantidad de personas en un mismo lugar. Algunos sinónimos frecuentes de este uso son: tumulto, barullo, alboroto, asonada.
ORIGEN: Esta palabra viene del sustantivo anticuado “bochincho”, que significa ‘sorbo’ (sip), y a su vez compuesto de “buche” del latín tardío “bucula” que significa ‘ampolla’ (blister).
TIPO: Es un sustantivo pero también se usa el adjetivo ‘bochinchero’ y hasta el verbo ‘bochinchear’, muy usado en Puerto Rico, el Caribe y otras partes de Latinoamérica.
CORRESPONDENCIA EN INGLÉS: gossip, uproar, commotion.
USO:
- En mi trabajo últimamente hay mucho bochinche. There is a lot gossip lately in my office.
- No me gusta el amigo de María porque es un bochinchero. I don´t like Maria’s friend because he is a gossip.
- Después de la fiesta se armó un gran bochinche. There was a big uproar after the party.