


Arizona news anchor defends her pronunciation of Spanish words during English broadcasts
According to this interesting article from The New York Times, Arizona anchor Vanessa Ruiz took some time on air to respond to viewers’ comments about the way she pronounces certain words and why she rolls her Rs. Here are some excerpts from her statement and

Don Quijote de la Mancha… ¿en Spanglish?
“Don Quijote de la Mancha” ya ha sido traducida a casi 100 idiomas, pero ¿sabes que ahora hay una versión en Spanglish? De acuerdo a El Comercio, esta tarea la comenzó en 2002 el filólogo mexicano residente en Estados Unidos, Illan Stavans, quién ya publicó

Siele: Un único examen de español para todo el planeta
A pesar de que el español es uno de los idiomas más estudiados alreadedor del mundo, no existía un examen internacional que evaluara las habilidades de los estudiantes de español como segunda lengua. Sin embargo, esto cambió con la creación del Servicio Internacional de Evaluación

El misterio de Las Meninas
El cuadro de Las Meninas mantiene una mágica relación entre la ficción y la realidad. Sin embargo, pese a su innegable realismo, es una de las obras que más secretos y misterios encierra. Según algunos investigadores para componer su famoso cuadro, Diego de Velázquez no

Los enigmas en las pinturas del Greco
En sus primeros años como pintor El Greco aprendió a camuflar miniaturas entre sus pinturas y con ellas crear un juego de jeroglíficos para transmitirnos su pensamiento y sus inquietudes. En muchos de sus cuadros hay unos signos y rasgos que nos hacen pensar que

La historia de la bebida “Margarita”
En México, el trago nacional por excelencia es el tequila Margarita. Este trago que está hecho con tequila, jugo de limón y Triple Sec, generalmente servido con sal alrededor del borde de la copa, se ha vuelto muy popular en EE.UU. y otros países latinos

Una colonia británica
El 6 de junio de 1762, los británicos llegaron a La Habana con una impresionante armada de más de 50 navíos y 14.000 hombres con la intención de invadir la ciudad. La ciudad fue tomada después de dos meses de estar sitiada. Sir George Keppel

El piropo en Cuba
El piropo como frase que se crea para adular, cortejar o enamorar es en Cuba un hecho común que sucede a cada instante en cualquier sitio de nuestro país. Muchos dicen que estamos ante una comunidad de hombres osados que despiertan momentos de halago o

Países bolivarianos
Los vínculos entre estas naciones se han dado por medio de alianzas económicas y tratados internacionales como la Comunidad Andina, que desde 1939 reunió a dichos países excepto Panamá, y a la que pertenecieron Chile y Venezuela. De igual forma existen organizaciones culturales y deportivas