Skip links
Published on: Word of the Day

Hallaca

DEFINICIÓN: Todo el sabor, aromas y tradiciones navideñas venezolanas se juntan en un solo bocado en uno de los platos típicos de Venezuela: la hallaca. Este platillo es definido en el diccionario como una especie de pastel de masa de maíz relleno de un guiso de múltiples ingredientes y que tiene como protagonistas a la carne de res, de cochino, de pollo y de gallina, además de otros ingredientes, como las aceitunas, pasas y alcaparras. La hallaca está envuelta en hojas de plátano, muy similar a los tamales y es preparada principalmente en la época de la navidad, además, su preparación e ingredientes pueden variar considerablemente según la región en donde se cocine.

ORIGEN: Según los entendidos, la palabra ‘hallaca’ (muchas veces expresado ‘hayaca’) proviene del guaraní ‘aya’, que significa ‘mezcla’, en combinación con el sufijo -aca, que significa ‘relacionado con’; sin embargo, hay otra teoría que indica que la palabra ‘hayaca’ era usada en documentos de los años 1538-1608 para describir algo como ‘paquete’ o ‘envoltorio’.

TIPO: La palabra ‘hallaca’ es un sustantivo femenino usada en Venezuela, aunque es también utilizada y preparada en países como Colombia y Ecuador; versiones muy similares se pueden encontrar en Trinidad y Tobago y otras regiones de las Antillas.

CORRESPONDENCIA EN INGLÉS:hallaca or Christmas tamale

USO:

  • La hallaca puede ser un gran regalo en las navidades venezolanas. Hallaca can be a great Venezuelan Christmas gift.
  • Las hallacas se envuelven de arriba a abajo y de lado a lado en hojas de plátano. Christmas tamales are foiled top to bottom and side to side with banana leaves.
Subscribe to our Easy Español Digital Community
Enjoy our podcasts in Spanish, reading articles, monthy Spanish Conversatorios, newsletter and more!