DEFINICIÓN: La definición de la palabra ‘güero’ es simple y muy corta: “dicho de una persona que tiene los cabellos rubios”. Además, según el Diccionario Enciclopédico Vox 1, también es una palabra usada en México para expresar cariño hacia la mujer; cuando se trata de esta última, solo es encontrada en la oralidad en su forma femenina, es decir, ‘güera’, incluso, ‘güerita’.
ORIGEN: Según el Diccionario de la Real Academia Española, la palabra ‘güero’ o ‘güera’ proviene de una voz indígena (que el diccionario no especifica). Es decir, este diccionario no nos da muchas luces sobre el interesante origen de esta palabra. Sin embargo, el Breve Diccionario Etimológico de la Lengua Castellana, la palabra ‘güero’ proviene de la palabra ‘huero’ (empty) y nos explica que podría venir de la expresión ‘huevo huero’, que es algo que se pierde en la incubación, que está vacío en su interior. Luego esta frase pasó a significar “cosa malograda o sin sustancia”. Más adelante, comenzó a significar “hombre enfermizo”, hasta terminar significando “hombre de piel blanca” (light-skinned), de ahí la relación con una persona rubia.
TIPO: Es un adjetivo o expresión de cariño que varía en género y número, con lo que resulta ‘güeros’ o ‘güeras’.
CORRESPONDENCIA EN INGLÉS: blond, fair-haired.
USO:
- Mi hijo era güero cuando nació y ahora tiene cabello castaño.
- My son was blond at birth, but now has brown hair.