Skip links
Published on: Grammar Bites

La transitividad

Los verbos del español pueden clasificarse según el número de objetos directos e indirectos que necesiten para completar su significado. Esta clasificación cuenta de tres categorías: intransitivos, transitivos y ditransitivos.

Vamos a conocerlas un poco más:

VERBOS INTRANSITIVOS: 

Son los verbos que no requieren un objeto directo (OD). Sólo necesitan de un sujeto (que puede estar implícito):

  • Carlos Gardel nació el 11 de diciembre de 1890 en Toulouse. Carlos Gardel was born on December 11 1890 in Toulouse.

The sentence structure goes: Subject + ‘intransitivo’ verb + time complement (No direct object needed).

  • Sus padres se mudaron a Argentina. His parents moved to Argentina.

The sentence structure goes: Subject + ‘intransitivo’ verb + place complement (No direct object needed).

VERBOS TRANSITIVOS: 

Se llama ‘transitivo’ a todo verbo que requiere un objeto (típicamente, un OD) además de su sujeto. A diferencia del sujeto, el objeto debe estar presente; es decir, la estructura  no estará completa sin el objeto:

  • María compró un libro. María bought a book.

The sentence structure goes: Subject + ‘transitivo’ verb + direct object

  • Ella llamó a su madre. She called her mother.

The sentence structure goes: Subject + ‘transitivo’ verb + direct object

VERBOS DITRANSITIVOS:

Un tercer grupo (más reducido en cantidad) es el de los verbos ditransitivos. Se llama así a los verbos que requieren un sujeto y dos objetos (directo e indirecto). El objeto indirecto estará siempre encabezado por las preposiciones por o para (o, alternativamente, estará realizado por un pronombre de reemplazo (le o les).

Debe recordarse que, en el español, es normal que se duplique el OI, de modo que aparezca en la misma oración representado por una frase preposicional (con por o para) y por un pronombre de reemplazo (le o les).

  • Juan les dió una sorpresa a todos. Juan surprised everyone.

The sentence structure goes: Subject + pronoun indirect object + ‘ditransitivo’ verbo + direct object + full indirect object