Let’s brush up the different ways in which we can form noun plurals with these helpful Spanish grammar tips!
1. Sustantivos que terminan en vocal a, e, o:
Se añade -s:
- casa → casas
- café → cafés
- libro → libros
2. Sustantivos que terminan en consonante:
Se añade -es:
- papel → papeles
- reloj → relojes
- fax → faxes
Casos especiales y excepciones
3. Palabras terminadas en “í” o “ú” (acentuadas):
Pueden formar el plural con -s o -es:
- tabú → tabús / tabúes
- maní → manís / maníes
4. Gentilicios terminados en “í” (acentuada):
Forman el plural solo con -es:
saudí → saudíes
iraní → iraníes
5. Palabras que terminan en “s” y no cambian en plural:
- el compás → los compás
- el lunes → los lunes
- las tijeras (ya es plural)
6. Palabras monosílabas terminadas en “s”:
Forman el plural añadiendo -es:
- la tos → las toses
- el vals → los valses
7. Sustantivos terminados en “z”:
La z cambia a c y se añade -es:
- lápiz → lápices
- luz → luces
- maíz → maíces
8. Palabras terminadas en “-um” (de origen latino o griego):
Generalmente forman el plural añadiendo -s:
- fórum → fórums
- acuárium → acuáriums
Excepción destacada:
- álbum → álbumes (forma tradicional aceptada)