Skip links
Published on: Grammar Bites

Spanish Grammar Tips: Forming Impersonal Phrases with SER + INFINITIVO / INDICATIVO / SUBJUNTIVO (Lower Intermediates II)

Impersonal phrases are very common in Spanish, and the ones formed with el verbo SER are particularly helpful. Let’s review these important Spanish grammar tips to know exactly when to use them and how to pair them.

Recuerda: El ‘indicativo’ se usa para expresar certezas y hechos reales, mientras que el ‘subjuntivo’ se utiliza para situaciones de duda, deseo, o negación.

Las expresiones impersonales son aquellas que no se refieren a una persona específica. En inglés, estas expresiones se usan con el pronombre “it” (por ejemplo: It’s important). En español, estas expresiones se forman generalmente con la estructura “es + adjetivo” (por ejemplo: es importante, es bueno, es mejor).

1. Expresiones impersonales con infinitivo:

Cuando usamos expresiones impersonales con un infinitivo, el verbo se mantiene en su forma básica, sin importar quién es el sujeto. Estas oraciones sirven para hacer comentarios generales o dar recomendaciones:

  • Es importante aprender otros idiomas. (It’s important to learn other languages.)
  • Es malo mentir. (It’s bad to lie.)

En estas oraciones, no se cambia el verbo; siempre usamos el infinitivo (hablar, aprender, mentir, etc.).

2. Expresiones impersonales con “que” + subjuntivo: 

Cuando usamos una expresión impersonal seguida de “que” y un sujeto específico, debemos usar el subjuntivo en el verbo. Esto es común cuando se da una recomendación o se expresa una opinión:

  • Es importante que ustedes pasen el examen. (It’s essential that you pass the exam.)
  • No es bueno que ellos se casen. (It’s not good that they’re getting married.)

Las expresiones impersonales que usan el subjuntivo suelen expresar una opinión o algo que no es una certeza.

Algunas expresiones impersonales que requieren el subjuntivo:
  • Es absurdo que (It’s absurd that)
  • Es bueno que (It’s good that)
  • Es extraño que (It’s strange that)
  • Es importante que (It’s important that)
  • Es necesario que (It’s necessary that)
  • Es probable que (It’s probable that)
  • Es terrible que (It’s terrible that)

Estas expresiones siempre van seguidas del subjuntivo, incluso si la oración está en negativo.

3. Expresiones impersonales con “que” + indicativo:

Algunas expresiones impersonales, especialmente las que expresan certeza o verdad, requieren que el verbo esté en indicativo:

  • Es cierto que yo estudio todos los días. (It’s true that I study every day.)
  • Está claro que ellos saben la respuesta. (It’s clear that they know the answer.)

Estas expresiones se usan cuando afirmamos algo que consideramos real o cierto.

Cuando se niegan estas expresiones, usamos el subjuntivo:

  • No es cierto que él estudie todos los días. (It’s not true that he studies every day.)
  • No está claro que ellos sepan la respuesta. (It’s not clear that they know the answer.)

Algunos adjetivos que requieren indicativo cuando se expresan de forma afirmativa, y subjuntivo cuando se niegan, son:

  • (No) es cierto que – (It’s (not) certain that)
  • (No) está claro que – (It’s (not) clear that)
  • (No) es obvio que – (It’s (not) obvious that)
  • (No) es seguro que – (It’s (not) certain that)
  • (No) es verdad que – (It’s (not) true that)

En resumen, las expresiones impersonales en español se usan para hacer comentarios generales o expresar opiniones sin referirse a una persona específica. Dependiendo de si se quiere expresar certeza, duda, necesidad, o preferencia, usaremos el indicativo o el subjuntivo en la segunda parte de la oración.

Click HERE for more helpful Spanish grammar tips!
Activities for Private Students & Members:

View subscription plans

OR

Login To Unlock The Content!