Skip links

Usos de “que”

La palabra “que” es quizá la palabra más utilizada en la lengua castellana. A continuación te presentamos algunos de sus usos: 1. ‘Que’ se utiliza como pronombre relativo: En inglés, es posible construir frases relativas mediante un ‘-ing’. Sin embargo, en español no se puede utilizar el gerundio (-ando, -iendo)

SAYING OF THE DAY: Buscarle la quinta pata al gato

“Buscarle la quinta pata al gato” es una popular y pintoresca expresión de origen remoto pero aún muy vigente, sobretodo en América del Sur. Esta frase se aplica cuando alguien intenta complicar algo simple o demostrar lo imposible, especialmente cuando estas acciones resultan irritantes. La idea detrás de esta frase

Falta vs Hacer Falta

Las expresiones faltar y hacer falta poseen significados distintos, si bien relacionados. Ambas implican la ausencia de  algo (una acción o una cosa), pero sus usos están bien diferenciados en el español. Veamos cómo se utiliza cada una: FALTAR a) Indica la ausencia de algo. En esta acepción, faltar significa

SAYING OF THE DAY: Del dicho al hecho…

“Del dicho al hecho hay un buen trecho” es una antigua expresión popular que continua siendo muy vigente hoy en día. Esta frase se emplea para advertir a otros sobre la diferencia entre decir o prometer algo y realmente hacerlo. A veces la diferencia entre “el dicho” y “el hecho”

SAYING OF THE DAY: Cada loco con su tema

“Cada loco con su tema” es un dicho coloquial muy antiguo, pero todavía muy popular en todos los países donde se habla el español. Esta frase se utiliza para hablar de una persona que tiene intereses, pasiones o manías que otras personas consideran poco comunes o excesivas de una manera

IR vs IRSE

Usamos IR para indicar el movimiento hacia un lugar: Voy a Cartagena la próxima semana.I’m going to Cartagena next week. Usamos IRSE para expresar que hay una salida o abandono de un lugar: Se va, tiene clase a las 3 pm. She’s leaving; she’s got class at 3 pm. Tiene que irse, tiene una reunión al

LA PALABRA DEL DÍA: MORROCOTUDO

DEFINICIÓN: Según la edición del año 2016 del Gran diccionario de la lengua española Larousse, la palabra morrocotudo tiene cuatro definiciones. En la primera, ‘morrocotudo’ es sinónimo de algo extraordinario, algo muy grande o tremendo. También, en Colombia, por ejemplo, el mismo diccionario apunta que la palabra significa algo rico

LA PALABRA DEL DÍA: PAPALOTE

DEFINICIÓN: La palabra papalote es sinónimo de “cometa de papel”, lo cual es, según el Diccionario de la Lengua Española, una armazón ligera de peso, sobre la que se pega un trozo de papel, una cola de cintas o pedazos de papel y que va sujeta con un hilo bastante

Saber vs Conocer

SABER CONOCER Saber algo de memoria, saber hacer algo: habilidad, o tener el conocimiento de un hecho. Ejemplos: 1. ¿Sabe alguna canción en español de memoria?¿Do you know any Spanish song by heart? No, no sé ninguna.No, I don’t know any. Sí, sé varias canciones de memoria.Yes, I know several