Sobre las palabras homófonas

Quote from Patricia Calderón on May 24, 2024, 11:59 AM¿Por qué “mí” se escribe con tilde, pero “ti” no?
Normalmente las palabras monosílabas no tienen tilde, pero a veces debemos poner la tilde cuando queremos diferenciar a estas palabras de otras, (palabras homófonas) con significados diferentes.
Mi (sin tilde) es un adjetivo posesivo.
Mí (con tilde) es un pronombre personal preposicional, es decir que está después de una preposición: (a mí, sin mí, por mí, para mí, etc.)
En cambio que, ti es un pronombre preposicional pero no tiene una palabra homófona para confudir su significado.
Este regalo es para ti.
Observa este ejemplo.
Solo piensas en ti mismo; no piensas ni mí ni en los otros.
Para confirmar que has comprendido, puedes escribirnos ejemplos. Gracias.
¿Por qué “mí” se escribe con tilde, pero “ti” no?
Normalmente las palabras monosílabas no tienen tilde, pero a veces debemos poner la tilde cuando queremos diferenciar a estas palabras de otras, (palabras homófonas) con significados diferentes.
Mi (sin tilde) es un adjetivo posesivo.
Mí (con tilde) es un pronombre personal preposicional, es decir que está después de una preposición: (a mí, sin mí, por mí, para mí, etc.)
En cambio que, ti es un pronombre preposicional pero no tiene una palabra homófona para confudir su significado.
Este regalo es para ti.
Observa este ejemplo.
Solo piensas en ti mismo; no piensas ni mí ni en los otros.
Para confirmar que has comprendido, puedes escribirnos ejemplos. Gracias.

Quote from Laura Cintron on May 27, 2024, 5:51 PMNo fue mi culpa.
Por mí, supieron la noticia.
🙂
No fue mi culpa.
Por mí, supieron la noticia.
🙂

Quote from Patricia Calderón on May 29, 2024, 11:53 AMHola Laura,
Muchas gracias por dejarnos los ejemplos. Están muy correctos.
Saludos,
Hola Laura,
Muchas gracias por dejarnos los ejemplos. Están muy correctos.
Saludos,