Skip links
Published on: Did you know?

Hear about the true origins of LA CATRINA, the Mexican Day of the Dead icon

Did you know that that the iconic Mexican Catrina was not connected to el Día de Muertos in its origins? Listen to our Spanish Podcast to learn more!

La Catrina es una figura mexicana muy popular cuya imagen ha evolucionado a través de los años.

Este personaje apareció por primera vez en una ilustración del caricaturista José Guadalupe Posada en 1913. Esta pieza se llamó “La Calavera Garbancera; en ella se podían ver la cabeza y los hombros de un esqueleto con un gran sombrero de estilo francés. Esta ilustración era parte de un estilo de crítica social muy popular en la época.

Sin embargo, fue el artista Diego Rivera quien dio a este personaje las características que conocemos hoy. En 1947, Rivera realizó un mural llamado “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central” y tomó la ilustración de Posada como inspiración para el personaje central.  Rivera añadió más ropas y detalles a esta ilustración y la bautizó con el nombre de “Catrina”.

Con los años la imagen de la Catrina creada por Rivera se ha vuelto cada vez más popular y es uno de los símbolos más conocidos de la cultura mexicana.

Listen to our Podcast La historia de La Catrina to hear more about this popular figure:

Practica tus conocimientos con la transcripción y las actividades aquí(Available for Members and Private Students only)

Click here to get to know more extraordinary stories on our Spanish Podcasts!