

The best online resources, podcasts, videos, and other learning materials to make your Spanish learning experience effective and enjoyable.
Our Blog and News


¿Sabías que Argentina tiene una de las colonias galesas más grandes del mundo?
Did you know that Argentina has the largest Welsh colony in the world? A comienzos del siglo XIX, los habitantes de Gales (Wales) eran perseguidos por las autoridades británica por hablar su idioma y practicar una religión y cultura diferente de la que predominaba en el reino anglosajón. A medida

Saying of the day: En gustos y colores no discuten los doctores
The Spanish saying “En gustos y colores no discuten los doctores” reminds us that there’s no accounting for taste so why argue about it. Usamos esta frase para recordar a los demás que cada persona tiene el derecho y la libertad de desear, de pensar y de apreciar lo que

Colorinche
ORIGEN: De acuerdo al Diccionario de la lengua española, ‘colorinche’ es la forma despectiva (derogatory) de la palabra ‘color’. DEFINICIÓN: Esta palabra se usa para describir a algo con muchos colores brillantes y mal combinados, sin armonía. Se usa principalmente en Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Perú, Colombia y Ecuador. TIPO:

Easy Podcast: Velázquez, el pintor de los pintores

Vocabulary to talk about art in Spanish (Intermediates)

¿Sabías que la Inquisición persiguió a Francisco de Goya?
Did you know that the Inquisition chased Francisco de Goya? La Inquisición española estuvo vigente desde 1478 hasta 1834 y su objetivo era mantener la ortodoxia católica y evitar los avances de la herejía en todo el reino. A lo largo de su historia, la Inquisición arrestó, torturó, enjuició y

Saying of the day: Cree el ladrón que todos son de su condición
The popular Spanish saying “Cree el ladrón que todos son de su condición” points out that we always expect others to act or think in the same way we do, for better or worse. Usamos este refrán para indicar que generalmente tendemos a proyectar nuestras acciones y creencias en los

Cachivache
ORIGEN: De acuerdo al Diccionario de la lengua española, ‘cachivache’ deriva de la palabra española ‘cacho’ que a su vez viene del latin vulgar ‘caccŭlus’, y este del latín ‘caccăbus’ (‘olla’ = ‘pot’), y que significa ‘pedazo o trozo de algo’. DEFINICIÓN: Según este diccionario, ‘cachivache’ tiene dos significados principales:
