Skip links
Published on: Word of the Day

BISOÑO

Find out about the Italian origins of this Spanish word!

ORIGEN: Esta palabra deriva del italiano ‘bisogno’ que  significa ‘necesidad’. En el siglo XVI, los italianos empezaron a usar este término para referirse despectivamente a los soldados españoles que llegaron a Italia enviados por el rey Carlos I. Estos soldados eran en su mayoría jóvenes, pobres; reclutas sin mucha experiencia que usaban con frecuencia la palabra italiana para demandar lo que necesitaban. Cuando se adaptó al español se reemplazó la combinación ‘gn’ por la ‘ñ’.

DEFINICIÓN: Si nos referimos a un grupo de soldados, el ‘bisoño’ es el novato del grupo. Similarmente, cuando usamos esta palabra en el contexto de un trabajo o actividad, estamos hablando de una persona principiante o un aprendiz, alguien que no tiene mucha experiencia aún.

TIPO: Es un adjetivo masculino; su femenino se forma reemplazando la ‘o’ final por una ‘a’ (bisoña). Para usarlo en plural debemos añadir la ‘s’ final (bisoños, bisoñas). Es una palabra llana de 3 sílabas: bi-SO-ño.

CORRESPONDENCIA EN INGLÉS: beginner, newbie, green, rookie, inexperienced; apprentice.

USO: 

  • ¡Fue una competencia increíble! El bisoño terminó ganándoles a todos los favoritos con mayor experience. The competition was awesome! The newbie ended up winning over all the favorites who have way more experience.
  • Tenemos un nuevo grupo de bisoñas que acaban de graduarse de la universidad. We have a new group of apprentices that just graduated college.

Looking for more interesting Spanish words to improve your vocabulario? Just click HERE! 

Leave a comment