Muchas construcciones verbales del español se basan en la siguiente estructura: Verbo conjugado + Preposición + Verbo en infinitivo. La asignación de la preposición intermedia es totalmente arbitraria, es decir que no responde a ningún criterio formal o semántico. A continuación ofrecemos una lista con algunas de las locuciones más frecuentes, acompañadas de su traducción al inglés.
| con preposición “a” | |||
| aprender a | learn to | ||
| ayudar a | help to | ||
| comenzar a | begin to | ||
| decidirse a | decide to | ||
| empezar a | begin to | ||
| enseñar a | teach to | ||
| invitar a | invite to | ||
| ir a | go to | ||
| negarse a | refuse to | ||
| resignarse a | resign ones person to | ||
| venir a | come to | ||
| volver a | return to | ||
| con preposición “de” | |||
| acabar de | have just | ||
| acordarse de | remember | ||
| alegrarse de | be glad to | ||
| cansarse de | tire of | ||
| dejar de | cease to | ||
| gozar de | take pleasure to | ||
| olvidarse de | forget to | ||
| tratar de | try to | ||
| con preposición “en” | |||
| consentir en | consent to | ||
| empeñarse en | insist on | ||
| pensar en | think of | ||
| tardar en | delay in | ||
