Discover the different uses of this rocking Spanish verb!
ORIGEN: Este verbo está formado por el sustantivo zaranda y el sufijo -ear (que usamos para transformar sustantivos, o adjetivos en verbos). Una ‘zaranda’ (sift) es un utensilio (instrumento de cocina) que se usa para separar granos u otros materiales de diferentes tamaños. Para realizar la separación se debe mover la zaranda de lado a lado o de arriba a abajo para que las vibraciones se encarguen de hacer pasar a los elementos más pequeños por unos agujeros de menor tamaño mientras que los elementos más grandes se quedan en la parte superior. Este movimiento es el que da origen a este verbo.
DEFINICIÓN: El Diccionario de la lengua española reconoce múltiples usos para este verbo:
- Separar o limpiar elementos de diferentes tamaños usando una zaranda en movimiento. También se usa como ‘zarandar’.
- Tomar a alguien por los hombros o brazos y moverlo o sacudirlo con violencia.
- Causar molestia o agotamiento por el movimiento constante o brusco de algo.
- Mover algo con prisa y facilidad. También se puede usar con pronombre ‘zarandearse’.
- En lugares como Andalucía, Puerto Rico o la República Dominicana, se usa la forma con pronombre ‘zarandearse’ para describir una forma de caminar en la que se mueven los hombros, las caderas o alguna otra parte del cuerpo de forma exagerada.
TIPO: Es un verbo transitivo (es decir, requiere objeto). Se conjuga como el verbo ‘amar’.
CORRESPONDENCIA EN INGLÉS: to sift; to shake, to toss; to shuffle; to sway, to strut.
USO:
- Zarandéalo para mezclar bien los ingredientes de la bebida. Shake it to properly mix all the ingredients of the drink.
- Su madre estaba furiosa; lo zarandeó y le grito que nunca lo volviera a hacer. His mother was furious; she shook him and screamed at him to never do it again.
- Ellos estaban tan felices que se fueron a su casa zarandeando. They were so happy that they went home swaying along.
Click HERE to discover more useful Spanish verbs to add to your vocabulario.
