Learn all about the meaning of this roguish adjective, so you can watch out for ‘pícaros’!
ORIGEN: No se conoce a ciencia cierta el origen de este término, aunque algunas fuentes sugieren que está relacionado con el verbo ‘picar’.
DEFINICIÓN: Según el Diccionario de la lengua española, este término tiene varios usos:
- Usamos esta palabra para describir a alguien listo, despierto, que tiene vivacidad.
- Por otro lado, también se puede usar para describir a alguien tramposo, desvergonzado.
- De forma coloquial se usa para decir que algo tiene intenciones o cierto contenido obsceno, generalmente con un matiz humorístico.
- También lo usamos para describir a alguien que hace daño o tiene habilidad para engañar a los demás.
- En literatura española, hace referencia al protagonista de un género literario que surgió en el siglo XVI. Este pícaro es hábil, astuto, de baja condición.
TIPO: Es un adjetivo masculino que también se puede usar como sustantivo cuando lo usamos para referirnos a una persona. Su forma femenina se crea reemplazando la ‘o’ final por una ‘a’ (pícara) y su plural añadiendo la ‘s’ final (pícaros, pícaras). Es una palabra esdrújula de 3 sílabas: PÍ-ca-ro.
CORRESPONDENCIA EN INGLÉS: cunning, sly, rascal, mischievous; cheeky, spicy, risqué; rogue/roguish, swindler, scoundrel; knave.
USO:
- El hijo menor de Julia es un pícaro; sus padres siempre están vigilándolo para que no se meta en problemas. Julia youngest son is such a rascal; his parents are always keeping an eye out on him so he doesn’t get into trouble.
- Este programa está lleno de chistes pícaros; me parece de mal gusto. This show is full of risqué jokes; I think is in poor taste.
- Supo que estaba en problemas cuando vio su sonrisa pícara. He knew he was in trouble when he saw her roguish smile.
Click HERE to pick up more practical Spanish words to use in your everyday conversations!
