Skip links
La palabra del día: Cholo

LA PALABRA DEL DÍA: Cholo

DEFINICIÓN: ‘Cholo’ es una palabra que alude a la genética y nos dice el diccionario que es una palabra usada para describir a una persona mestiza de sangre entre europea e indígena. Igualmente, el diccionario la coloca como una palabra usada para definir a un indígena que adopta usos o

La palabra del día: Gamberro - Easy Español

LA PALABRA DEL DÍA: Gamberro

DEFINICIÓN: Se conocen cuatro definiciones de la palabra ‘gamberro’. Primero, ‘gamberro’ se trata de algo o alguien que escandaliza, molesta o causa destrozos en sitios públicos; también, podemos decir que gamberro es sinónimo de la palabra ‘grosero’ (rude). Y por último, te brindamos dos definiciones más: alguien libertino o disoluto

La palabra del día: Turulato - Easy Español

LA PALABRA DEL DÍA: Turulato

DEFINICIÓN: De acuerdo al Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), ‘turulato’ es un término coloquial que significa “alelado, estupefacto”. Esta palabra se utiliza para describir a una persona que a causa de eventos extraños, inesperados o sorprendentes se siente alelado, estupefacto, confundido, pasmado, aturdido, atónito. ORIGEN: Hay diferentes teorías

La palabra del día: Truculento - Easy Español

LA PALABRA DEL DÍA: Truculento

DEFINICIÓN: El diccionario nos apunta que la palabra ‘truculento’ es algo que sobrecoge o asusta debido a su característica de morbosidad (morbid characteristic) y su exagerada crueldad o dramatismo. ORIGEN: Se dice que la palabra truculento proviene directamente del latín ‘truculentus’, que es una palabra formada por dos partes: ‘trux’,

LA PALABRA DEL DÍA: Mamarracho

ORIGEN: Esta palabra proviene del árabe hispánico *muharráǧ o *muharríǧ, que originalmente proviene del árabe clásico muharriǧ, es decir ‘bufón’. DEFINICIÓN: Según el Diccionario Real de la Lengua Española, en el uso coloquial la palabra ‘mamarracho’ significa persona que viste o se comporta de forma estrafalaria o ridícula. También se

LA PALABRA DEL DÍA: Lampiño

DEFINICIÓN: El Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) nos muestra la palabra ‘lampiño’ con tres acepciones. La primera de ellas arroja que ‘lampiño’ es un hombre adulto que no tiene barba. También dice que es una palabra usada para referirse a una persona con poco pelo o vello; finalmente,

Ningún, ninguno, ninguna - Easy Español

Ningún, ninguno, ninguna

Ningún, ninguno y ninguna pertenecen a la categoría de adjetivos y pronombres indefinidos (llamados así porque se usan para referirse de manera no específica a personas o cosas) y se utilizan para expresar la inexistencia de algo o alguien. Hoy vamos a aprender cómo y cuándo usarlos: 1. Ningún y
Comilona - Easy Español

LA PALABRA DEL DÍA: COMILONA

DEFINICIÓN: La palabra ‘comilona’, según el Diccionario de la Real Academia Española, es usada para referirse a alguien que come mucho o que come de manera muy desordenada.  Igualmente, el mismo diccionario señala como segunda acepción “comida muy abundante y variada”, algo como un gran banquete (feast). ORIGEN: Según el

LA PALABRA DEL DÍA: GÜERO

DEFINICIÓN: La definición de la palabra ‘güero’ es simple y muy corta: “dicho de una persona que tiene los cabellos rubios”. Además, según el Diccionario Enciclopédico Vox 1, también es una palabra usada en México para expresar cariño hacia la mujer; cuando se trata de esta última, solo es encontrada

La tilde diacrítica en monosílabos similares

La tilde diacrítica es un tipo especial de tilde (accent mark) que sirve para diferenciar las palabras que se escriben igual, pero tienen diferentes significados. Usamos la tilde diacrítica principalmente para diferenciar los siguientes monosílabos: ►Te (pronombre de segunda persona) vs Té (sustantivo: infusión) ¿Te gustaría una taza de té?