Skip links
¿Sabías que la expresión 'olé' tiene un origen religioso? - Easy Español

¿Sabías que la expresión ‘olé’ tiene un origen religioso?

Parece ser que la expresión ‘¡olé!’, especialmente popular en las plazas de toros, tiene un origen religioso, ya que, etimológicamente, proviene de la misma raíz de la que surge la palabra Alá. Los primeros cantaores flamencos la adoptaron en su música como señal de lamento hacia Dios, uno de los

LA PALABRA DEL DÍA: CHAPUZA

DEFINICIÓN: Según el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), la palabra ‘chapuza’ tiene tres definiciones. La primera de ellas es sinónimo de trabajo u obra, generalmente de mantenimiento, que no tiene mucha importancia. También arroja una segunda acepción y es un trabajo mal hecho y sin esmero (care). Finalmente,

SAYING OF THE DAY: Más vale maña que fuerza

“Más vale maña que fuerza” es un refrán muy antiguo, pero que continúa siendo muy vigente en la actualidad. Esta frase nos recuerda que para resolver problemas la inteligencia, la habilidad, la destreza, el ingenio, la lógica, o la razón suelen ser mejores recursos y mucho más útiles que la

LA PALABRA DEL DÍA: ANGURRIENTO

DEFINICIÓN: La palabra 'angurriento' es una palabra usada en muchos países de América Latina como Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Perú y Uruguay, entre otros. Según el Diccionario de la Real Academia Española, esta palabra tiene dos acepciones: la primera define a alguien angurriento como sinónimo de ávido, codicioso (eager, greedy),

LA PALABRA DEL DÍA: JUERGA

DEFINICIÓN: diversión animada, fiesta, parranda. En Andalucía existe la expresión “juerga flamenca” que es una reunión bulliciosa en la que se canta, se bebe y se baila flamenco. ORIGEN: Se cree que ‘juerga’ es una variante andaluza de “huelga” (del verbo ‘holgar’) que quiere decir tener suficiente tiempo, especialmente para

Etimología de la palabra "Navidad" - Easy Español

Etimología de la palabra “Navidad”

La Navidad, la fiesta más universal de Occidente, obtuvo su nombre al aplicarse una contracción a la palabra ‘Natividad’. Este término proviene directamente del latín ‘Nativitate’, cuyo significado podemos analizar de esta forma: Nati = ‘nacimiento’,vita = ‘de la vida’,te = ‘para ti’. Por lo tanto, ‘Navidad’ significa en español:

Comilona - Easy Español

LA PALABRA DEL DÍA: COMILONA

DEFINICIÓN: La palabra ‘comilona’, según el Diccionario de la Real Academia Española, es usada para referirse a alguien que come mucho o que come de manera muy desordenada.  Igualmente, el mismo diccionario señala como segunda acepción “comida muy abundante y variada”, algo como un gran banquete (feast). ORIGEN: Según el

LA PALABRA DEL DÍA: TRUCHIMÁN

DEFINICIÓN: Según el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), la palabra ‘truchimán’ tiene dos acepciones, que, por cierto, no tienen nada que ver la una con la otra. Primero, nos explica que truchimán es sinónimo de intérprete, es decir, una persona que explica lo que se dice en otra

LA PALABRA DEL DÍA: GÜERO

DEFINICIÓN: La definición de la palabra ‘güero’ es simple y muy corta: “dicho de una persona que tiene los cabellos rubios”. Además, según el Diccionario Enciclopédico Vox 1, también es una palabra usada en México para expresar cariño hacia la mujer; cuando se trata de esta última, solo es encontrada