Skip links

LA PALABRA DEL DÍA: Mamarracho

ORIGEN: Esta palabra proviene del árabe hispánico *muharráǧ o *muharríǧ, que originalmente proviene del árabe clásico muharriǧ, es decir ‘bufón’. DEFINICIÓN: Según el Diccionario Real de la Lengua Española, en el uso coloquial la palabra ‘mamarracho’ significa persona que viste o se comporta de forma estrafalaria o ridícula. También se

¿Sabías que el jopara es la tercera lengua del Paraguay?

El Paraguay probablemente sea el único país del mundo donde una lengua nativa, el guaraní, ha sobrevivido a la colonización hasta mantener un estatus más o menos reconocido en la sociedad. Es cierto que muchas otras lenguas nativas están vivas hoy en día en varios lugares del mundo, pero son

¿Sabías que la película Gilda tiene lugar en Buenos Aires?

Gilda (1946) es la película -y el rol- más reconocida de la actriz Rita Hayworth y cuenta con icónicas escenas del cine como su baile en “Put the Blame on Mame” con su famoso vestido negro, pero pocas personas saben que la acción de esta película sucede principalmente en Buenos

LA PALABRA DEL DÍA: MORROCOTUDO

DEFINICIÓN: Según la edición del año 2016 del Gran diccionario de la lengua española Larousse, la palabra morrocotudo tiene cuatro definiciones. En la primera, ‘morrocotudo’ es sinónimo de algo extraordinario, algo muy grande o tremendo. También, en Colombia, por ejemplo, el mismo diccionario apunta que la palabra significa algo rico

LA PALABRA DEL DÍA: PAPALOTE

DEFINICIÓN: La palabra papalote es sinónimo de “cometa de papel”, lo cual es, según el Diccionario de la Lengua Española, una armazón ligera de peso, sobre la que se pega un trozo de papel, una cola de cintas o pedazos de papel y que va sujeta con un hilo bastante

LA PALABRA DEL DÍA: GUÁCALA

DEFINICIÓN: Según el Diccionario de la Real Academia Española, la palabra ‘guácala’ es una interjección que se utiliza para expresar rechazo, desagrado o asco (disgust) en países de Latinoamérica como Honduras, República Dominicana, Venezuela, México y El Salvador. ORIGEN: Se dice que la palabra guácala tiene un origen muy similar

Diferencia entre ‘billion’ y ‘billón’

Seguramente te habrás confundido con el uso de las palabras ‘billion’ (del inglés) y ‘billón’ (en español) debido a su ortografía casi idéntica, sin embargo, es importante destacar que ambas palabras hacen referencia a dos cifras totalmente diferentes. En nuestro Grammar Bite de hoy te mostramos la diferencia entre las

¿Sabías que el español es una lengua viva?

Según los datos del último informe del Instituto Cervantes, ‘El español: una lengua viva’, en 2018, más de 21 millones de personas estudiaron español como lengua extranjera, cifra que también se incrementa año tras año (más de 400.000 nuevos estudiantes sobre la de 2017).  Más datos curiosos:  Más de 480