DEFINICIÓN: La palabra ‘chancleta’ es una especie de zapatilla que no tiene talón o que lo tiene doblado. También puede ser un zapato viejo con el talón caído o aplastado.
Igualmente, se puede decir que ‘chancleta’ se refiere a una persona torpe. En algunas regiones de América Latina la palabra ‘chancleta’ propició el uso de la palabra ‘chancletazo’, que se define como un golpe con una chancleta, y también derivó en la palabra coloquial y de uso despectivo ‘chancletudo’, que se usa para describir a una persona desaliñada y descuidada en su apariencia.
ORIGEN: Se dice que la palabra ‘chancleta’ es el diminutivo de la palabra ‘chancla’ (sandalia de tiras), derivada del latín ‘zanca’, que era una especie de bota que cubría parte de la pierna. Esta palabra proviene del persa ‘zanga’, que derivó en palabras como ‘zancudo’, ‘zancada’ y ‘zancadilla’.
TIPO: ‘Chancleta’ es una palabra de uso coloquial, femenina. Se puede formar su plural colocando la letra ‘s’ al final de la palabra.
CORRESPONDENCIA EN INGLÉS: flip-flop
USO:
- Prefiero las chancletas que los zapatos de tacón.
- I prefer flip-flops over high-heels.