Learn the many colloquial meanings of this interesting Spanish verb.
ORIGEN: Es una variante del verbo ‘tupir’ que tiene su origen en la onomatopeya ¡tup! que es el sonido que se produce cuando damos golpecitos a algo para apretarlo bien.
DEFINICIÓN: Con la adición del pronombre ‘se’, este verbo adquiere varios significados coloquiales:
- Se usa para describirse la acción de llenarse de comida y bebida hasta no poder más.
- También para describir que algo se llenó hasta el límite.
- Se usa cuando alguien se confunde o se complica con algo.
- Para describir que alguien no entiende lo que otra persona le explica.
- Para referirse a alguien que actúa torpemente.
- También se usa cuando llueve de forma excesiva.
TIPO: Es un verbo pronominal que puede ser transitivo (que necesita un objeto) o intransitivo (que no necesita un objeto), de acuerdo a su uso.
CORRESPONDENCIA EN INGLÉS: to stuff oneself with food/drinks, to stuff one’s face, to fill up with food/drinks; to be full to the brim; to become dense; to get confused, dazed; to get stupefied; to trip up, to be a klutz; to rain really hard.
USO:
- Todos nos tupimos durante la cena de Acción de Gracias. We all stuffed our faces during Thanksgiving.
- Siempre me tupo con las matemáticas. I always get confused over math.
- Hace tiempo que nadie se ocupa del jardín y los árboles se han tupido muchísimo. No one has taken care of the garden in a long time and the trees have grown very dense.
Click HERE to discover more Spanish verbs to expand your vocabulario!