Skip links
Published on: Word of the Day

BADULAQUE

Find out the different uses of this curious-looking Spanish word.

ORIGEN: De acuerdo al Diccionario de la lengua española, este término proviene del mozárabe ‘berdiláqaš’, que significa ‘verdolaga’ y que su vez deriva del latín ‘portulāca’. La verdolaga es una maleza (weed) que en el pasado se usaba para aliñar guisos (stews) de carne de no muy buena calidad. Con el tiempo se empezó a llamar al guiso de la misma forma que la planta y esta palabra se comenzó a usar para nombrar otras cosas de mala calidad.

TIPO: En la actualidad, se suele usar para referirse a una persona necia, inconsistente, incompetente, tonta, boba.

Sin embargo. existen otros significados diferentes de esta palabra:

  1. Cosmético o aderezo preparado con varios ingredientes usado en tiempos países.
  2. Tipo de guisado preparado con carne de pulmón de res (beef lung). En desuso.
  3. En Ecuador, se la usa para referirse a una persona que no cumple sus compromisos o lo hace fuera de tiempo.
  4. En Perú y Bolivia, hace referencia a una persona perezosa.
  5. En Hondura y Venezuela se usa para hablar de cosas que tienen poco valor.

Curiosamente, en España esta palabra se ha vuelto a poner de moda gracias a Los Simpson. En el doblaje (dubbing) de este país, el Kwik E-mart que tiene uno de los personajes fue renombrado como ‘El badulaque’. En Los Simpson, esta tienda pertenece a un inmigrante indio y -por la asociación- muchos jóvenes españoles comenzaron a llamar de esta forma a las tiendas y los mercados administrados por inmigrantes.

TIPO: Es un sustantivo que también puede ser usado como adjetivo. Cuando se usa para referirse a personas el género se marca mediante los artículos y/o adjetivos. Es una palabra llana de 4 sílabas: ba-du-LA-que.

CORRESPONDENCIA EN INGLÉS:  fool, idiot, stupid, flaky, incompetent; grocery store.

USO: 

  • No me sorprende que lo hayan despedido otra vez; es un badulaque. I’m not surprised he got fired again; he’s a fool.
  • Ve al badulaque a comprar pan y leche. Go to the store and get some milk and bread.

Click HERE to learn more curious Spanish words!