¿El agua o la agua?
Adjetivos derivados de verbos
Cuando una palabra de cierta categoría gramatical (por ejemplo, un verbo) puede transformarse en una nueva palabra de otra categoría (por ejemplo, un adjetivo), estamos hablando de un derivado. Un ejemplo muy frecuente de este fenómeno son los verbos que se transforman en adjetivos al
Deber vs Deber de
En español, la presencia o ausencia de una preposición luego del verbo puede cambiar el uso del verbo. Tal es el caso de ‘deber’ (que indica obligación) y ‘deber de’ (que indica deducción). En inglés, ambas se corresponden con verbo modal must, que condensa ambos
Casos especiales de concordancia verbal
Existe una gran variedad de casos en los que las reglas típicas de concordancia verbal no se aplican en español. A continuación analizaremos los casos de conjunción copulativa. Cuando nos enfrentamos a un sujeto formado por varios elementos en singular unidos por una conjunción copulativa,
Giros idiomáticos del Uruguay
Cada dialecto o variedad del español genera sus propias expresiones, que en muchos casos coinciden con aquellas emergidas en otra variedad (en general, esta coincidencia se da entre dialectos originados en regiones geográficas aledañas). Hoy aprenderemos algunos giros propios del Uruguay, algunos de los cuales
Diferencias entre el gerundio en inglés y en español
Si bien es común presentar a la partícula -ing como el equivalente directo del gerundio en español, lo cierto es que entre ambas formas existen notables diferencias. Hoy veremos cuáles son las principales: En inglés, la particula -ing puede tener valor adverbial, sustantivo o adjetivo:
Faltar y Hacer falta
Las expresiones faltar y hacer falta poseen significados distintos, si bien relacionados. Ambas implican la ausencia de algo (una acción o una cosa), pero sus usos están bien diferenciados en el español. Veamos cómo se utiliza cada una: FALTAR a) Indica la ausencia de algo.
Raro vs Extraño
“Raro” y “extraño” son dos adjetivos que tienen algunas cosas en común, pero también tienen diferencias. Vamos a comparar los usos de cada uno: 1) RARO AS WEIRD: When describing a peculiar or unusual situation, thing or behavior, ‘raro’ is translated as ‘weird’, ‘odd’: ¡Qué
Expresiones para indicar ‘locura’
El español nos ofrece una gran variedad de frases para referirnos a alguien que ‘no está en sus cabales’. En todos los casos, las expresiones siguientes tienen un significado aproximadamente similar al de las locuciones inglesas ‘You’re nuts!’, ‘You’re crazy!’, ‘You’re out of your mind!’,
