Skip links
Published on: Word of the Day

Alfeñique

ORIGEN: La palabra ‘alfeñique‘ proviene del árabe hispánico alfa[y]níd, del árabe clásicofānīd’ que a su vez deriva del persapānid’ y este del sánscritophaṇita’ y que significa ‘concentrado de guarapo (jugo de caña de azúcar)’.

DEFINICIÓN: De acuerdo al Diccionario de la lengua española, cuenta con dos significados diferentes: en primer lugar, ‘alfeñique’ es una pasta de azúcar cocida. Tradicionalmente se prepara en forma de barras delgadas que se retuercen (twist), pero en la actualidad podemos encontrar una gran variedad de formas y estilos.

Por otro lado, si decimos que una persona es un ‘alfeñique’, estamos diciendo que tienen un cuerpo y/o una complexión delicada, débil. A menudo este significado tiene una connotación despectiva (derogatory).

TIPO: Es un sustantivo masculino; su plural se forma añadiendo una ‘s’ al final (alfeñiques). Es una palabra llana de cuatro sílabas: al-fe-ÑI-que.

CORRESPONDENCIA EN INGLÉS: alfenique, candy, sweet, sugar paste; weak, weakling.

USO:

  • Cuando visitamos México el año pasado durante el Día de los Muertos comimos muchos alfeñiques, sobretodo los que tienen formas de calavera. When we visited Mexico last year during the Day of the Dead we ate lots of alfenique candy, particularly those shaped like skulls.
  • Juana quedó hecha una alfeñique después de su enfermedad; tendrá una larga recuperación. Juana is very weak after her illness; she will have a long recovery to go through.