Skip links
Published on: Word of the Day

Alférez

ORIGEN: El vocablo ‘alférez’ viene del árabe hispánico ‘alfáris’ y este del árabe clásico ‘fāris’ que significaba ‘caballero’.

DEFINICIÓN: La palabra ‘alférez’ tiene varias definiciones, siendo la principal la que describe a un oficial de menor graduación, inmediatamente inferior al teniente; aunque también se usa, en ciertas instituciones militares de algunos países, como teniente. En varios países de Hispanoamérica, también se usa para definir a ‘la persona que en determinadas fiestas religiosas preside los actos y sufraga los gastos, y tiene derecho a llevar el pendón de la festividad’. Aunque ya en desuso, ‘alférez’ definía a caudillo, lugarteniente (lieutenant) o a un tipo de representante militar encargado de llevar la bandera.

TIPO: Es un sustantivo neutro cuyo género va determinado por el artículo que la precede: El alférez, la alférez. Sin embargo, desde el punto de vista gramatical (morfológico) es correcto usar alféreza. Alférez es una palabra llana de 3 sílabas: al-FÉ-rez.

CORRESPONDENCIA EN INGLÉS: first lieutenant, second lieutenant, ensign, official standard bearer (in processions).

USO:

  • Había llegado a Venezuela a los dieciocho años como alférez de los Húsares Rojos, y había hecho su carrera completa en casi todas las batallas de la guerra de independencia.
  • He had arrived in Venezuela at the age of eighteen as a lieutenant in the Red Hussars and had spent his entire career in almost all the battles of the war of independence.

Gabriel García Márquez, El general en su laberinto

  • En la Fuerza Aérea del Perú, el grado de alférez es el primer escalafón de los oficiales y el que precede al de teniente.
  • In the Peruvian Air Force, the rank of alférez is the first rank of the officers and the one that precedes that of lieutenant.
Subscribe to our Easy Español Digital Community
Enjoy our podcasts in Spanish, reading articles, monthy Spanish Conversatorios, newsletter and more!