DEFINICIÓN: La bonhomía es las virtudes de una persona que la caracterizan como buena. La bonhomía, por lo tanto, es una cualidad de la personalidad y un rasgo que puede advertirse en la conducta. La persona que dispone de bonhomía actúa de manera solidaria, altruista, compasiva y honrada.
ORIGEN: La palabra ‘bonhomía’ viene del francés ‘bonhomie’. La palabra en francés se usa desde principios del XVIII y deriva del sustantivo y adjetivo ‘bonhomme’ formado de bon (bueno) y homme (hombre). Entró en el Diccionario de la lengua española en 2001.
TIPO: Es un sustantivo femenino y es poco conocida; algunos sinónimos son camaradería, cordialidad, afabilidad, bondad, etc. Es una palabra llana de 4 sílabas: bon-ho-mí-a (las palabras llanas van acentuadas en la penúltima sílaba).
CORRESPONDENCIA EN INGLÉS: bonhomie, goodness.
USO:
- La bonhomía es algo que se está perdiendo; ahora vivimos en un mundo egotista. Bonhomie is something that is being lost; we now live in an egotistical world.
- – Y, ¿para qué sirve la bonhomía le pregunto el discípulo al maestro? And what is goodness for? the disciple asked the wise man.
– Sirve para vivir, ¿no crees que es suficiente? Le respondió el maestro. It serves to live; don’t you think that is enough? The wise man replied.