Skip links
Published on: Grammar Bites

El comparativo

El comparativo se usa para hacer una comparación entre dos personas, cosas o lugares.

El comparativo más + adjetivo + que (o, menos + adjetivo + que) es el comparativo de mayor uso:

  • Este vestido es más caro que el otro.
  • Estos zapatos son menos caros que esos.
  • Este supermercado es más grande que aquél.

El comparativo más de se usa en frases afirmativas que indican una cantidad numérica:

  • La mujer vende más de dos cajas de tomate en el mercado.
  • Yo he comido más de cinco veces en este restaurante.

Si la frase es negativa, se usa más que y lleva el sentido de ‘exactamente’ o ‘solamente’:

  • La sopa no tiene más que vegetales.
  • No hay más que un huevo en el refrigerador.

El comparativo tanto + sustantivo + como se usa para indicar igualdad en una frase afirmativa, desigualdad en una frase negativa.

  • Luis come dos panes; Juan come dos panes. –> Juan come tantos panes como Luis.
  • Tú tienes seis pares de zapatos negros; yo tengo seis pares de zapatos negros también. –> Yo no tengo tantos pares de zapatos como tú.

El comparativo tan + adjetivo/adverbio + como también indica igualdad o desigualdad:

  • Este supermercado es tan bueno como el mercado.
  • Esta blusa no es tan colorida como ésa.
  • El vendedor no habla español tan bien como el comprador.

Algunos comparativos tienen forma especial:

  • Más bueno –> mejor
  • Más malo –> peor
  • Más grande –> mayor
  • Más pequeño –> menor
  • Estas naranjas son mejores que ésas.
  • Las verduras de ese supermercado son peores que los de éste.
  • El camarero es mayor que el dueño del restaurante.
  • El precio que tú pagas por este producto es menor que el verdadero costo.

Subscribe to our Easy Español Digital Community
Enjoy our podcasts in Spanish, reading articles, monthy Spanish Conversatorios, newsletter and more!