Skip links

ORIGEN: El origen de la palabra ‘guano’ proviene del quechua wánu (huanu) que significa abono (fertilizante).

DEFINICIÓN: Según el Diccionario de la Real Academia, la palabra ‘guano’ define la ‘materia excrementicia de aves marinas, que se encuentra acumulada en gran cantidad en las costas y en varias islas del Perú y del norte de Chile, y que se utiliza como abono en la agricultura. En pocas palabras, significa caca de pájaro.

TIPO: Es un sustantivo masculino. Su uso está generalizo en el Perú y en todo el mundo hispanohablante además de otras lenguas como el inglés, el francés, el portugués, el alemán entre otros. Se usa solo en masculino (el guanO) y su número es, casi siempre, singular (aunque hay excepciones guano/S). Esta es una palabra llana de 2 sílabas: GUA-no.

CORRESPONDENCIA EN INGLÉS: Guano

USO:

  • El guano fue un recurso natural importante durante mucho tiempo porque se usaba en la agricultura como abono natural. Guano was an important natural resource for a long time because it was used in agriculture as a natural fertilizer.
  • Se cree que el guano fue una de las principales causas de la Guerra del Pacífico entre Bolivia, Perú y Chile. It is believed that guano was one of the main causes of the War of the Pacific between Bolivia, Peru, and Chile.
Subscribe to our Easy Español Digital Community
Enjoy our podcasts in Spanish, reading articles, monthy Spanish Conversatorios, newsletter and more!