En español hay pequeños detalles que pueden hacer grandes diferencias: a veces es un acento, una letra o -como en el caso que veremos hoy- un espacio.
“Sin número” (con espacio) es una locución adjetiva que significa ‘numeroso, abundante o innumerable’. Va siempre en singular y se usa después de un sustantivo.
- Ellos tuvieron que superar obstáculos sin número para salir del país.
- They had to overcome numerous obstacles to leave the country.
- Las protestas de los indígenas en Bolivia pueden generar desgracias sin número.
- Indigenous protests in Bolivia can generate many casualties.
“Sin número” también puede ser dos palabras (sin) + (número/s) y simplemente significa que no tiene número(s).
- Ahora vivo en el campo, en una casa sin número.
- Now I live in the country, in a house without a number.
- Me gustaría que inventaran unas Matemáticas sin números.
- I wish they could invent a type of Math without any numbers.
Por otro lado, “sinnúmero” es un sustantivo masculino que se escribe siempre en una sola palabra y expresa ‘multitud, infinidad o una cantidad incalculable’ (countless, endless, myriad).
- Hay un sinnúmero de personas en la cola para comprar el nuevo iPhone.
- There are countless people in line waiting to buy the new iPhone.
- La biblioteca tiene un sinnúmero de libros sobre este tema; seguro que encontrarás material para tu presentación.
- The library has countless books on this topic; I’m sure you’ll find material for your presentation.