DEFINICIÓN: Según el Diccionario de la Real Academia Española, la palabra ‘achichincle’ se usa para referirse de manera despectiva a una “persona que acompaña a un superior y sigue sus órdenes”. Este término se usa en países como El Salvador, Honduras, México y Puerto Rico.
ORIGEN: Se trata de una palabra de origen náhuatl ‘achichinqui’, compuesta por atl ‘agua’ y chichinqui ‘que chupa’. De acuerdo al diccionario online Etimologias.dechile.net, originalmente el término se aplicaba al trabajador encargado de sacar el agua de los manantiales subterráneos de las minas.
TIPO: Es un sustantivo que se aplica a hombres y mujeres sin que cambie la palabra. Su plural se forma agregando una ‘s’ al final de la palabra: ‘achichincles’.
CORRESPONDENCIA EN INGLÉS: lackey, minion, servant.
USO:
- Juan lo trata como un achichincle; siempre le está gritando órdenes.
- Juan treats him like a lackey; he’s always barking orders at him.
- No tiene un puesto importante en la empresa; es la achichincle de la jefa.
- She doesn’t have a big job in the company; she’s just the bosses’ minion.