Skip links
Published on: Word of the Day

Morocho

ORIGEN: La palabra ‘morocho’ deriva del quechua muruch’u, que significa ‘variedad de maíz muy duro’.

DEFINICIÓN: El Diccionario de la lengua española recoge seis definiciones diferentes para ‘morocho’:

  1. Persona de piel morena, oscura. Se usa principalmente en Argentina, Uruguay, Perú, Bolivia y Paraguay.
  2. Persona de cabello negro. Se usa en Argentina, Paraguay y Uruguay.
  3. Persona, especialmente niños, a quien le faltan dientes. Este uso es típico de Nicaragua.
  4. En Venezuela, se lo usa para referirse a un mellizo (fraternal twin) o gemelo (identical twin).
  5. En Ecuador, Honduras y otros países de América Central se usa para describir a una persona saludable y robusta.
  6. Por último, también se usa en Chile, Perú, Colombia, Ecuador y Uruguay para nombrar a un tipo de maíz y a las bebidas o comidas preparadas con este grano.

CORRESPONDENCIA EN INGLÉS: dark-skinned; dark-haired, brunette; twin; healthy, robust, strong; white hominy corn.

TIPO: Es un adjetivo, que se puede usar también como sustantivo de acuerdo al contexto. Su femenino es ‘morocha’ y su plural se forma añadiendo la ‘s’ final (morochos, morochas). Es una palabra llana de 3 sílabas: mo-RO-cho

USO: 

  • ¿Quién es la chica morocha que está hablando con María? Who’s that dark-haired girl talking to María?
  • Carlos tiene un hermano morocho. Carlos has a twin brother.
  • Él está bien morocho para su edad. He’s pretty robust for his age.
Subscribe to our Easy Español Digital Community
Enjoy our podcasts in Spanish, reading articles, monthy Spanish Conversatorios, newsletter and more!