Skip links
Published on: Grammar Bites

Particularidades del pronombre relativo ‘que’

En español el uso del pronombre relativo ‘que’ es muy frecuente, pero a veces un poco confuso, en particular si lo contrastamos con su equivalente en inglés. Hoy vamos a discutir algunas particularidades de este pronombre:

‘Que’, como pronombre relativo en español, es obligatorio:

En inglés, el pronombre relativo ‘that’ puede estar presente o ausente en una cláusula. Por el contrario, en español, ‘que’ debe estar siempre presente.

  • They believe that Spanish is a difficult language to learn. CORRECTO.
  • They believe Spanish is a difficult language to learn. CORRECTO.
  • Creen que el español es un idioma difícil de aprender. CORRECTO.
  • Creen el español es un idioma difícil de aprender. INCORRECTO.
‘Que’ se utiliza como pronombre relativo, aún cuando en inglés se utiliza una construcción en ‘-ing’: 

En inglés, es posible construir frases relativas mediante un ‘-ing’. Sin embargo, en español no se puede utilizar el gerundio (-ando, -iendo) de la misma forma. En estos casos, debe utilizarse el pronombre que:

  • Etymology is the discipline that deals with the study of the origin of words. CORRECTO.
  • Etymology is the discipline dealing with the study of the origin of words. CORRECTO.
  • La etimología es la disciplina que se encarga de estudiar el origen de las palabras. CORRECTO.
  • La etimología es la disciplina encargándose de estudiar el origen de las palabras. INCORRECTO.
Subscribe to our Easy Español Digital Community
Enjoy our podcasts in Spanish, reading articles, monthy Spanish Conversatorios, newsletter and more!