Skip links
Published on: Word of the Day

Chanta

ORIGEN: Apócope (short form) del lunfardismo ‘chantapufi’, que a su vez proviene del italiano genovés ‘ciantapuffi’. En genovés, significa ‘moroso, insolvente, deudor’ (defaulting, bankrupt, in debt), pero en el lunfardo, ‘chantapufi’ describe a una persona que no tiene problemas en mentir o engañar para obtener un beneficio.

DEFINICIÓN: Aparte de compartir significado con ‘chantapufi‘, también usamos el apócope ‘chanta’ para:

  • describir a una persona irresponsable, sinvergüenza (shameless), insolente;
  • describir a alguien que alardea (brags) de conocimientos o de relaciones que no tiene;
  • y para describir a alguien que no tiene disposición o voluntad de cumplir con sus responsabilidades, o que no quiere trabajar.

Como todos los lunfardos, la palabra ‘chanta’ es muy popular en la región del Río de la Plata (Argentina y Uruguay), pero su uso se ha extendido a países como Chile, Paraguay, Bolivia, o Ecuador.

TIPO: Es un adjetivo que también se puede usar como sustantivo. ‘Chanta’ se usa para el masculino y el femenino; su plural se forma añadiendo la letra ‘s’ (chantas). Es una palabra llana de 2 sílabas: CHAN-ta. A menudo se usa como parte de la frase ‘tirarse a chanta’ que significa abandonar sus obligaciones.

CORRESPONDENCIA EN INGLÉS: fraud, liar, con, cheat, loudmouth, boastful, hack, lazy, shameless, irresponsible, etc.

USO:

  • ¡Todos los políticos son chantas! No se puede confiar en nadie. All politicians are frauds! You can’t trust any of them.
  • Ten cuidado con lo que te dice; es un chanta. Don’t trust everything he says; he tends to exaggerate the truth.
  • ¡Qué chanta! El plomero dijo que terminaría el trabajo el viernes pasado, pero nunca vino y no responde a mis mensajes. He’s so irresponsible! The plumber said he would be done by Friday, but he never showed up and he’s not answering my messages.