Skip links
Published on: Word of the Day

Build up your Spanish Vocabulary: Minga

Improve your Spanish vocabulary by adding this interesting word of Quechua origins. Let’s take a look!

ORIGEN: Esta palabra deriva del quechua ‘mink’a’, ‘minca’ y significa «solicitar ayuda prometiendo algo». En tiempos incaicos, este término se usaba para describir al trabajo agrícola colectivo para beneficio de toda la comunidad.

DEFINICIÓN: En la actualidad, la palabra ‘minga’ (también conocida como ‘minka’ o ‘mingaco‘) se usa para describir una “reunión de amigos o vecinos para hacer algún trabajo gratuito en común”. En Ecuador y Perú también se mantiene su significado de “trabajo agrícola gratuito” con fines sociales. También se ha empezado a utilizar este término para describir el trabajo común de diferentes comunidades nativas para preservar su cultura y defender sus derechos.

TIPO: Es un sustantivo femenino. Se usa principalmente en Ecuador, Colombia, Perú, Paraguay, Chile y Argentina. Es una palabra llana de 2 sílabas: MIN-ga.

CORRESPONDENCIA EN INGLÉS: minga, voluntary community work, voluntary collective labor.

USO:

  • Este sábado tendremos una minga en mi barrio para hacer un jardín comunitario en un sector abandonado del parque. This Saturday people from my neighborhood will get together to build a community garden in an abandoned area of the park.
  • Este año Don Carlos no podía contratar empleados para la cosecha, así que sus vecinos organizaron una minga para ayudarlo con este trabajo. This year Mr. Carlos couldn’t hire workers for the harvest, so his neighbors organized a minga to help him do the job.

Want to continue building your Spanish vocabulary? Click here for more interesting palabras!