LA PALABRA DEL DÍA: REGATEO
DEFINICIÓN: La palabra regateo, como bien lo apunta el Diccionario de la lengua española, es la acción o el efecto de ‘regatear’, por ello, nos centraremos en definir el verbo. Según el mismo diccionario, la palabra regatear se centra en un vendedor y un comprador que debaten el precio de
LA PALABRA DEL DÍA: PIJO
LA PALABRA DEL DÍA: NACO
DEFINICIÓN: El diccionario al que casi siempre hacemos referencia, el de La Real Academia de la Lengua, no muestra un contenido muy completo de la palabra naco, simplemente se limita a colocar que es un adjetivo usado en México que significa ‘indio’. Pero, ¿será este el único significado de la
LA PALABRA DEL DÍA: COÑO
LA PALABRA DEL DÍA: PATALETA
DEFINICIÓN: Según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, la palabra pataleta significa convulsión, en especial cuando se considera que es una convulsión fingida. También, en el mismo diccionario, pataleta aparece con una segunda acepción: disgusto o enfado. ORIGEN: La palabra pataleta proviene del verbo ‘patalear’ que
LA PALABRA DEL DÍA: ÓRALE
DEFINICIÓN: La palabra órale es una palabra utilizada para exhortar o para manifestar gran asombro o aceptación, según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española. Sin embargo, en México, por ejemplo, la palabra órale es usada para expresar casi cualquier cosa. Ve sus usos a continuación: USO: Si
LA PALABRA DEL DÍA: RUNRÚN
DEFINICIÓN: Según el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), la palabra runrún tiene 5 acepciones diferentes. La primera de ellas define un runrún como un ruido, zumbido o sonido que es continuado y bronco. La define también como un ruido de voces que es confuso. Runrún, según el mismo diccionario,
LA PALABRA DEL DÍA: TESITURA
DEFINICIÓN: El diccionario de la Real Academia Española define la palabra tesitura como una circunstancia o una situación; también la define como una actitud o disposición anímica y, finalmente, le asigna una tercera acepción: altura propia de cada voz o de cada instrumento. ORIGEN: La palabra tesitura proviene de la
¿Cuándo debes usar ‘concejo’ y ‘consejo’?
En nuestro Grammar Bite de hoy, te enseñaremos la diferencia entre las palabras ‘concejo’ y ‘consejo’. Recuerda que una simple letra puede hacer una gran diferencia. La palabra concejo se refiere a una corporación municipal o un ayuntamiento, también hace referencia a una sesión que llevan a cabo los miembros